![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwBnBuiXZKZ5XsA68TNketVc3kExhlIK98NMaJqwaTy4dLpeZtBNI_-k5WUGZ1U6CUlKtBtYB0WztFaGNztTAOMzcdGhNkwVfMqyXvcHgADfBWf5ORyeF7Pw-qIuKYmYcU4jX-19l6w78/s1600/innecesareat.jpg)
Cualquier
intervención quirúrgica debe efectuarse solo si es imprescindible porque todas
conllevan riesgos. En este caso, como el parto suele adelantarse un par de
semanas, los problemas son casi todos para el recién nacido. Pueden ser escasa
flora intestinal que comporta dificultades alimentarias, alteraciones en el
sistema inmunológico que se pueden traducir en alergias, diabetes o asma entre
otros y que le afectarán durante toda la vida.
En
las cesáreas que se realizan cuando es necesario una vez iniciado el parto,
estas incidencias son mucho menores.
Las
complicaciones para la madre son las usuales en una intervención de cirugía
mayor: hemorragias, coágulos o infecciones, también una recuperación más
lenta y dolorosa, además de futuros partos vaginales comprometidos o inviables.
¿Por
qué se hacen? Hay varios motivos: miedo de la madre al dolor o a la
incertidumbre, también es frecuente realizarlas por problemas de agenda de los
padres o del médico. Además se dice que la madre recupera la figura en menos
tiempo, cosa que no es cierta, e incluso que los niños ¡nacen más guapos!, una
afirmación sorprendente y por supuesto falsa.
Siguiendo
con mujeres famosas, si cabe comentar que Cindy Crawford, Demi Moore, Gisele
Bunchen y otras muchas han optado por partos naturales en casa.
Independientemente
del tipo de parto elegido, la decisión más conveniente es esperar a que el bebé
esté preparado y la Naturaleza lo tenga todo a punto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario